Bajo el título “El dilema del donut”, la periodista Lucía Junco incorpora las reflexiones de nuestro CEO, Carlos Puig Falcó, en su artículo sobre el nuevo consumidor y los cambios en el retail.
¿Cómo pueden las marcas acercarse y conectar con los consumidores de la periferia?
La pandemia ha promovido el teletrabajo y, con ello, el que muchos consumidores eviten acceder a las ciudades en su día a día. Ciertamente esto puede polarizar el mercado, configurándose como oportunidad para las tiendas hiper-locales o Km 0 y las tiendas destino en las ciudades.
Las marcas, en su canal retail, deberían impulsar:
- La personalización
Las expectativas de los clientes con respecto a las marcas crecen cada vez más. Les gusta, que les escuchen, que les comprendan y que sean capaces de ofrecerles experiencias y productos únicos. La personalización es clave para conseguir fidelización.
Las marcas deben incorporar la tecnología, el big data, un enorme reto para muchas pero que puede significar una gran ventaja competitiva en el mercado. Sephora es un magnífico ejemplo del uso de la información, desde su app los clientes valoran los productos e indirectamente están aportando información para el personal de ventas sobre sus preferencias..
- La exclusividad
La pandemia ha potenciado algunos servicios como la compra online y recogida en tienda con acceso rápido. Los minoristas pueden dar un paso más y ofrecer servicios de conserjería que entreguen los pedidos directamente en la acera o, incluso en el coche cuando sea posible. Es una forma de aportar valor que incorpora servicios relacionados hasta ahora con cierto nivel de lujo y exclusividad.
- Experiencias digitales en entornos físicos
La Realidad Aumentada y la Inteligencia Artificial ya son parte del presente. Los clientes consultan normalmente online lo que las marcas les ofrecen, pero culminar la experiencia digital de forma coherente en el retail potencia enormemente la atracción hacia la marca consolidando las ventas. Probadores virtuales, proyección de espacios físicos…
IKEA, con su aplicación IKEA PLACES, es una aplicación que incluye una gran variedad mobiliario en 3D a escala, para que podamos ver gracias a la realidad aumentada cómo quedarían en nuestra casa.
