4 SIMPLES REGLAS PARA EVALUAR EN BRANDING

commodus

Ocurre que en Inglés, la palabra tiene una gama muy flexible de usos: Puede ser utilizado como un sustantivo, verbo, adverbio, adjetivo, preposición, partícula, conjunción, cobertura, relleno, y de cocientes. Casi nada!

Tal vez esta sea un arma demasiado potente cuando se utiliza como herramienta de evaluación, desde luego que resulta muy poco rigurosa.

Semanas de análisis estratégico, otras tantas de desarrollo creativo, nervios ante una buena presentación del proyecto… y finalmente obtienes un “Me gusta” o “No me gusta”.

Son muchos todavía los que ligados al entorno del branding, con mayor o menor responsabilidad, tienen un vago marco de referencia para valorar las propuestas desarrolladas por una agencia/consultora de branding. Y el problema es que entonces se basan en sus criterios y gustos personales en lugar de utilizar factores objetivos de éxito. Además, al convertir sus decisiones en algo personal hacen que cualquier comentario sobre ello sea tomado a la defensiva.

Gladiator

Realmente puede ser algo mucho más sencillo y efectivo aplicando 4 simples leyes básicas:

1-    ¿Responde a los objetivos establecidos?

2-    ¿Es coherente con la marca?

3-    ¿Es fácil de entender?

4-    ¿Es relevante para el target y distinto de sus competidores?

Desde luego que en algunas situaciones es posible añadir criterios complementarios, pero lo cierto es que la respuesta a estas sencillas 4 preguntas es la que debería centrar las discusiones de branding. El “me gusta” o “no me gusta” no es más que la ausencia de criterio fundamentado, un mal tan endémico como los comentarios tipo: “quiero el logo más grande”, “me gusta el azul” o “ponlo un poco más a la derecha”. Lo verdaderamente importante es cómo la propuesta presentada responde a esas 4 preguntas y por tanto a los objetivos definidos. Es ya momento para liberarnos de miedos y prejuicios dejando paso al consejo profesional.

Al César lo que es del César.

 

Carlos Puig Falcó

CEO en Branward

 

Fotos: Shutterstock, italymagazine.com, todocine.blogspot.com