Si las marcas son el principal activo intangible de las Compañías, está claro que apelan al ámbito emocional de la gente. Por tanto, si nacen de las personas y se dirigen a las personas, cómo las hagamos sentir es fundamental para lograr cualquier tipo de objetivo empresarial.
Los modelos de gestión unidireccionales ya no resultan válidos. Se hace necesario lograr un compromiso multi-direccional que incluya un proceso recíproco entre los distintos niveles dentro de una Organización y que repercuta también hacia el exterior. Se trata de una visión donde la suma de cada una de las partes aporta un significado mayor al todo. Su implementación se traducirá en resultados visibles, mayor rentabilidad, mejora de la reputación, etc
Tal vez parezca inicialmente que se trata de una utopía, pero esto se debe a una vaga visión de la propia noción y sus implicaciones.
La felicidad puede ser entendida bajo diversas perspectivas, pero todas ellas afectan tanto al terreno personal como al profesional. Es como un traje a medida que depende de las características propias de cada uno, de sus actividades, de su entorno y/o sus propósitos. Algunos científicos y divulgadores como Eduardo Punset (economista, abogado y comunicador científico) la definen como la ausencia de temor; otros como Tal Ben- Shahar (profesor de Felicidad de la Universidad de Harvard, doctor en comportamiento organizacional) la definen como la vivencia de una vida con propósito y que al mismo tiempo se disfruta; otros como Luis Rojas Marcos (psiquiatra) la entienden como la vivencia de una vida satisfactoria en general. Su adecuada gestión deriva en un 40% de nuestras actividades intencionales y tan sólo intervienen un 10% de factores externos: la genética no se puede cambiar, ¡los niveles de felicidad sí!.
El hecho de que los factores genéticos sean inmodificables no significa que no se puedan mejorar los niveles de felicidad. Podemos aprender y entrenarnos para incrementar nuestros niveles de felicidad, a pesar de tener un valor de referencia dado por factores genéticos.
La obtención de bienestar depende de cinco grandes elementos que se consolidan en las siglas PERMA:
1. Positive Emotion: Emoción positiva o placentera.
2. Engagement: Actividades que nos hacen fluir en las que perdemos la noción del tiempo.
3. Relationships: Relaciones positivas.
4. Meaning: significado o sentido.
5. Achievement: Tener la posibilidad, como individuos o como profesionales, de aplicar los hallazgos que los científicos obtienen en este campo.
Factores importantes a nivel empresarial
– Asegure que los procesos de selección buscan la coherencia entre habilidades y fortalezas con retos y requerimientos. Cuando un empleado ve superadas sus habilidades por el reto u objetivo, se frustra y cuando siente que sus habilidades superan el reto u objetivo, se aburre. En ambos casos, su felicidad y bienestar se ven minados.
– Es importante hacer notar, interna y externamente, las cosas buenas con las que cuenta como empresa. Según el índice Losada, llamado así por el apellido del psicólogo investigador Martín Losada, las empresas que crecen económicamente se caracterizan por tener una comunicación en la que la relación entre feedback positivo y feedback negativo es de 3 a 1.
– Haga saber a sus colaboradores cómo su trabajo impacta en el resultado esperado. El principal factor motivador para los empleados es saber que lo que hacen tiene un impacto positivo en los indicadores/metas que se buscan.
– Velar por la felicidad de los trabajadores aumenta la productividad y refuerza positivamente el posicionamiento de marca. Las Organizaciones que gestionan la felicidad de sus trabajadores, obtienen incrementos en productividad de hasta 76% y fortalecen su posicionamiento de marca en un 29%.
– Por incrementos en el 10% del compromiso (engagement) de los empleados, se obtienen incrementos de lealtad del 4% entre los clientes. Por tanto, definir qué significa el engagement para una determinada Organización y gestionarlo apropiadamente se traduce en aumento de ventas.
Andrés Aljure Saab
Miembro del Advisory Board de Branward®
Fotos: Shutterstock