Decía Albert Einstein que no se pueden resolver los problemas usando el mismo “thinking” que cuando los creamos. Esta máxima es hoy más actual que nunca, porque de estos tiempos tan convulsos hemos aprendido que se aprende siempre y que superar los obstáculos que han ido surgiendo nos ha hecho todavía más fuertes. Más sabios. Y mucho más flexibles para adaptarnos rápidamente buscando siempre la mejor respuesta a cada pregunta.

“Con el tiempo hemos aprendido que superarse es la mejor manera de seguir creciendo. Que se aprende siempre y que cualquier obstáculo te hace más fuerte, más sabio y mucho más flexible para adaptarte y buscar siempre la mejor respuesta”

Hemos dejado que un aura particular nos inunde de nuevas y renovadas energías. FLEXIBLE WISDOM THINKING es la combinación perfecta de elementos de Lógica, Análisis, Ética y Estética que nos conduce a encontrar la solución más adecuada a cualquier tipo de reto o problema. Un método que aporta las herramientas adecuadas aplicando la lógica y el análisis crítico, así como también la intuición, la emoción y la experiencia.

Ser ágiles y flexibles ha permitido que mientras alcanzamos la sabiduría compartiendo lo que sabemos, trataremos que el análisis nos lleve a comprender todo aquello que envuelve el mundo de las marcas.

bamboo1

Mientras tanto, y para todos aquellos que se resisten a cualquier tipo de cambio en la dirección de sus negocios, tres consejos clave pueden ayudarles a abrir su mente:

  1. Escucha.

Escucha a empleados, socios, proveedores y clientes. No tengas miedo de las opiniones. Cualquier idea siempre puede ser bienvenida. Una empresa con una cultura flexible se construye haciendo que todos los empleados se sientan cómodos compartiendo ideas sobre cualquier aspecto que concierna al grupo: innovaciones, mejoras en los procesos, corrección de errores…

  1. Realmente escucha.

Hay que ir un paso más allá. Además de estar abierto a que lleguen las ideas, hay que ir a por ellas. Cada empresa debe encontrar su fórmula. Convocar regularmente sesiones de brainstorming puede ser una ayuda.

  1. Abre tu mente.

Si sigues los dos primeros puntos obtendrás distintos flujos de ideas. Esto es bueno, pero sólo si recibes esas ideas con la mente abierta, preparado para analizarlas, con una actitud creativa. Digo creativa porque la creatividad es lo que permitirá ver las posibilidades ocultas- para prever las situaciones de forma distinta a lo que actualmente son.

Es hora de cambiar el “No vale, no se puede hacer” por “Qué tenemos que hacer para que suceda”. El cambio es una oportunidad de mejora. Bienvenidos al cambio.

 

 

Carlos Puig Falcó

CEO en Branward®

 

 

Fotos: Shutterstock