Cometer errores es humano, pero leer en los medios de comunicación que un banco corrige un error no es tan habitual.

Las malas prácticas bancarias han sido en estos últimos tiempos práctica habitual que ha llevado a este sector a ser uno de los peores valorados en términos de reputación por diferentes índices de medición de reputación y por ende por la mayoría de la sociedad. Una de esas malas prácticas fue la de vender a miles de pequeños ahorradores productos financieros “muy extraños” como por ejemplo participaciones preferentes, explicando a los ahorradores que era como meter dinero a plazo fijo cuando en realidad la mayoría de esos pequeños inversores no han podido recuperar ni un euro de sus ahorros.

Pues bien parece que el BBVA ha sido más inteligente o rápido ó ágil que otras entidades financieras y ha ofrecido a 32.000 clientes de Unnim, unión de antiguas cajas de ahorros que acaban de adquirir, la posibilidad de convertir esos “productos financieros” en acciones del banco, canjeando un 95% del valor de esas participaciones preferentes, que les proporcionará liquidez inmediata y una rentabilidad de casi el 6,5%.

Ha sido creo una operación, como digo ágil y que creo que fácilmente solucionable y que no representa un gran coste económico, en este caso para uno de los 2 grandes bancos españoles, por que en el fondo de la cuestión no han tenido que desembolsar ni un euro por ello.

Por lo que estoy viendo entre otras entidades bancarias que no saben como desatascar este problema, parece que la iniciativa del BBVA parece inteligente, ya que ha sabido convertir una crisis de reputación en una oportunidad, en lugar de ser una amenaza y por lo menso sacarse de encima esta situación.

Parece una buena decisión, el tiempo lo dirá, pero por lo menos han sabido darle la vuelta a una situación de crisis reputacional, que otras entidades bancarias aún no han sabido o no han querido darle solución y me temo que acabarán en los juzgados.

Rectificar es de sabios y es así cómo se afronta y se dan soluciones a una situación de crisis reputacional y de paso se intenta recuperar credibilidad y generar confianza. Estoy convencido que esta decisión habrá gustado a los nuevos accionistas del BBVA.

Carlos Pursals
Reputation Strategist Manager en Branward®

Rectificar es de sabios: la reputación del BBVA con el caso de las participaciones preferentes«, en www.reputaciondemarca.com)