Ignacio Ochoa ha presentado el informe “El Sexo de las Marcas Sexy” en el programa Hablemos de Comunicación de Radio 5.

El informe, realizado por Branward, en colaboración con el instituto de investigación Ikerfel, analiza en el informe factores como el género, la edad y el grado de recomendación de casi un centenar de empresas en España. Este informe se presentó al público el pasado 12 de junio, en el marco del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Durante el programa, Ignacio Ocho explica qué es una marca sexy: “aquella que, por sus características combinadas […] junto con los factores que aportamos ahora de sexo y edad aparente hacen que la marca se convierta en algo realmente atractivo, que es equivalente a sexy.”

En la pieza se hace un recorrido por el estudio y Ochoa destaca que el precio no es un valor determinante a la hora de considerar una marca atractiva: “las marcas que más nos atraen y que más recomendaríamos oscilan entre precios de decenas de miles de euros y cuatro o cinco euros. Es decir, el precio no es ni definitorio, ni definitivo: no es la personalidad, no es el atractivo de una marca fundamentalmente. Luego, para competir contra sus competidores, el precio será evidentemente un factor decisorio, pero no necesariamente para el atractivo.”

Asimismo, Ignacio Ocho apunta que “actualmente las marcas estudiadas tienen tanta variedad de productos y de servicios que vinculan estrictamente el sexo y la edad con respecto al público objetivo. Sino con su propia manera de ser y su propia personalidad”. Sin embargo, sí destaca que “cuanto más atractiva es una marca para la media de población española, más la recomendaríamos. Es crucial, el atractivo y la recomendación van ya casi unidos, por lo tanto, es una gran ventaja ser atractivo”.