La sociedad se enfrenta cada día a nuevos acontecimientos, algunos son predecibles y otros impredecibles. Las organizaciones también deben lidiar con estas circunstancias que suponen la toma de decisiones bajo un elevado grado de incertidumbre. Muchos dirigentes se sienten perdidos y no están seguros de lo que deberían estar haciendo. No saben dónde poner su foco y terminan sintiéndose dispersos. Y cuando te sientes disperso en tu propio negocio, tus clientes también lo sentirán. Sin la claridad y dirección adecuadas, emitirás una imagen poco clara e incapaz de llegar al mercado de manera efectiva. La confusión es el enemigo.
La marca es uno de los activos más poderosos que tienen los directivos para orientar el futuro de sus negocios. Puede mejorar su comprensión identificando qué lo hace verdaderamente importante y cómo puede mejorar la vida de sus clientes. Pero para que sea efectivo, la marca debe tener una clara definición.
La claridad en la marca (Brand Clarity) va ligada indisolublemente al negocio y es fundamental para lograr el éxito empresarial. Una marca que carece de claridad carece de intención. Y sin intención, terminarás tomando decisiones erróneas en lugar de seguir adelante en aquello que te ayudará verdaderamente a hacer crecer tu negocio. Si identificas el verdadero adn de tu marca, si descubres su propósito, podrás utilizarlos para consolidar el negocio con más intención.
La mejor manera de encontrar claridad y enfoque para tu negocio es desarrollando una estrategia de marca bien definida. Una estrategia de marca te orientará para comprender tu propia razón de ser como negocio y te facilitará las pautas que construyen aquellos significados que te diferencian, ayudándote a mantenerte enfocado.
Como elemento de conexión emocional entre personas, la marca representa el alma de la Compañía. Su habilidad para comunicar de forma clara y simple va ligada a su habilidad para crear valor, logrando que sea fácilmente comprendida y acogida. Está comprobado que una falta de claridad provoca la destrucción de valor. No hay más que recordar el caso de Kodak, a pesar de ser los inventores de la fotografía digital no supieron capitalizar el valor de las nuevas tecnologías en su sector y acabaron perdiendo foco y toda relevancia en el mercado.
4 pasos en la construcción de claridad para tu marca
- Quién
Empieza desde una visión introspectiva. Identifica quién eres, en qué crees y cuáles son tus rasgos de personalidad, tanto si eres un emprendedor como desde una perspectiva corporativa. Recuerda que las marcas se construyen de personas para personas, de modo que personificar tu negocio es el primer paso para conectar con tu audiencia. Ahora ya puedes pensar hacia el exterior, quién es tu público ideal, no tanto desde una perspectiva demográfica como desde una óptica mayor capaz de comprender en qué puedes ayudarles, cuáles son sus aspiraciones. - Por qué
Trata de identificar el por qué de tu negocio, solo necesitas una visión honesta de qué es lo que te llevó a darle vida. La respuesta debe estar en una aportación tangible a la sociedad, en un propósito de marca. Las empresas con un propósito en su núcleo son las que verdaderamente se focalizan en mejorar la vida y el bienestar de las personas, en su sentido más amplio. Esto impulsa el crecimiento de la marca y del negocio, a la vez que contribuye también en su impacto y huella en el mundo.
Piensa también en tu historia original, podrás luego utilizarla como algo único que contar para conectar con tu público.
En esta línea deberás dar con la respuesta a la pregunta ¿Por qué deberías de importar a alguien? ¿Por qué deberían de escogerte antes que a la competencia? - Cómo
Siguiendo la secuencia, en este apartado deberás resolver aquellos aspectos relativos a la forma en cómo lo haces. Cómo logras hacer que la vida de las personas sea mejor. Cómo les haces más felices. Por otra parte, piensa en cómo quieres que los clientes se sientan cuando utilicen tu producto o servicio.
Piensa que la pandemia ha llevado a las personas a cuestionar sus prioridades y todas las marcas se han visto desafiadas en sus contribuciones a la sociedad. Algunas han intentado responder con mensajes de apoyo al momento vivido, pero las personas buscan más allá de lo que se dice y quieren acciones más que palabras. Ninguna marca puede resolver todos los retos del mundo, pero el preciado bien de la confianza se construye abordando y aplicando un propósito de forma coherente, honesta e inclusiva. - Qué
Por último habrá que comprobar que todo aquello que produces se alinea con las respuestas anteriores y es capaz de aportar valor. Te ayudará pensar en lo que realmente haces bien y contraponerlo con lo que no estás dispuesto a hacer.
Tal vez en este punto te des cuenta de que determinados productos o servicios que estabas ofreciendo no encajan y están colaborando a la pérdida de claridad para tu marca. Si es así, deberás reorientarlos o sustituirlos para conseguir re-enfocar el negocio hacia lo que la marca representa, aumentando su valor.
Conclusión
Alinear la estrategia de marca de acuerdo a la evolución constante del mercado y del entorno es un instrumento poderoso para mostrar con claridad de qué va nuestro negocio. Una estrategia que integra con claridad a la marca se configura como una herramienta de liderazgo poderosa. Alcanzarlo no es labor de uno, sino que implica por entero a toda la organización con la comprensión de que el branding es la plataforma perfecta para dar vida a la estrategia de negocio.
Carlos Puig Falcó
CEO de Branward