Explicar y entender el branding

Nacimiento de Branderstand

Fue el 17 de octubre de 2012 cuando escribimos “La Explosión del Branding“, el primer artículo de Branderstand. En él, mencionábamos la fundación de la Asociación Española de Empresas de Branding (AEBRAND) y explicábamos el primer reto al que se enfrentó la organización: la definición de branding.

“Branding es la gestión inteligente, estratégica y creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de una marca (tangibles o intangibles) y que contribuyen a la construcción de una promesa y de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo”.

A día de hoy, creemos que necesitamos actualizarla. ¿Dónde incluimos el proceso de construcción de significados? ¿Queda suficientemente claro que las estrategias de marca influyen directamente en el desarrollo del negocio? ¿Y qué queda de los propósitos? Es por ello por lo que seguimos trabajando para evolucionar estas explicaciones  y ayudar a entender el branding.

¿Te animarías a darnos tu definición de branding?

Evolución de Branderstand

Desde entonces, después de 130 artículos publicados y haber sido nominados a mejor blog de marketing 2015no hemos parado de compartir contenido para acercar y mostrar el proceso de creación, comunicación y gestión de marcas. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo pero nuestra manera de contarlo y mostrarlo ha ido adaptándose.

Durante el primer año explicábamos con más frecuencia la importancia de controlar la reputación de nuestra marca, generar experiencias únicas  y comunicar correctamente. En el segundo año profundizamos en las ventajas del branding y en sus diferentes aplicacionesEn este tercer año hemos incidido más en la necesidad de innovación y adaptación. Para ello, hemos hecho pública nuestra filosofía de entender la vida y los negocios: el Flexible Wisdom Thinking.

En los últimos años ha cambiado radicalmente la forma en la que las marcas se relacionan con sus audiencias. Cambios en el entorno, pérdida de poder, auge de las marcas sociales,reconocimiento basado en percepciones… Ante este cambio constante, los que no se adaptan desaparecen. El conocimiento y la experiencia nos ha enseñado que todos necesitamos adaptarnos si queremos seguir avanzando. Hemos comprobado cómo el entorno demanda a las marcas una transformación de sus capacidades para, ya no únicamente mejorar sino simplemente sobrevivir. Todo ello requiere una actitud especial basada en la flexibilidad e innovación constante.

El futuro es cambio y empieza en el presente. Cambiar es difícil pero necesario. Queremos un futuro con marcas que la gente valore, que aporten un significado.

 

Selección de artículos para entender el branding

A continuación, nos gustaría compartir los posts a los que más recurren nuestros lectores y recuperar otros con especial importancia teórica-práctica.

1. Brand Extension: 3 factores para que una extensión de marca tenga éxito.

2. Plataforma, valores y posicionamiento de marca.

3. Ventajas competitivas de las marcas.

4. Diferencias entre branding tradicional y neurobranding.

5. Donde el branding falla.

6. Aspectos clave para una exitosa estrategia de co-branding.

7. Keep It Short and Simple: principio KISS aplicado al branding.

8. El amor es al branding lo que la publicidad al sexo.

9. Core values a los que prestar atención.

10. Alineamiento estratégico: las 3C´s para conseguir una buena reputación.

 

Más que posts: thinking branding

Nos encantan las marcas, y nos gusta compartirlo. Si ya conoces nuestro blog, te invitamos también a leer otros de nuestros sorportes:

BrandAbouts: conjunto de insights, opiniones e ideas acerca del mundo del branding, basado en la dilatada experiencia de varios profesionales (de dentro y fuera de Branward).

Nuestra última edición: marcas y deporte.

Whitepapers: Artículos de mayor longitud y con una mayor profundidad en un tema específico que los habituales posts de Branderstand.

El más reciente: la evolución de la marca blanca.

 

BrandGuides: guías para entender la interacción actual de las marcas en diferentes sectores.

Nuestra última edición: banca y finanzas.

 

Gracias,

Seguiremos compartiendo y conversando en nuestros perfiles sociales: Facebook, Twitter, LinkedinYoutubeSlideshare, Issuu.

Gracias a todos por seguir ahí. Gracias a los nuevos lectores por darnos una oportunidad y gracias a los que volvéis. Gracias por estos 3 años.

 

En nombre de todo el equipo Branward ®