
La disrupción viene de la voluntad de transformación y va ligada a la creación de un modelo de negocio sólido orientado al crecimiento.
¿Por qué incorporar la innovación en la gestión empresarial?
Ante la necesidad de articular estrategias para un mundo cambiante pierden fuerza los enfoques tradicionales basados exclusivamente en la experiencia. La innovación y la creatividad emergen como áreas estratégicas para aquellos que quieran mantenerse a distancia de sus competidores.
La innovación hoy pasa por añadir una nueva dimensión al enfoque tradicional. Una dimensión que sepa incorporar la variable humana, que es la única capaz de aportar valor al negocio desde una estrategia que fusiona las expectativas de los clientes con el propósito de marca, utilizando como vehículo a la innovación.
Visioning
Se trata del proceso que facilita poner orden y aclarar las ideas de futuras bases de desarrollo de negocio. Un proceso divergente y convergente que implica obtener múltiples respuestas a un problema determinado combinando conocimientos existentes con nuevas interpretaciones de lo que nos rodea. El objetivo final es alcanzar un reto, un objetivo troncal que resolver y sobre el que orientar nuestros esfuerzos.
Design Sprint
Supone desaprender para volver a aprender. Mediante la filosofía del System Thinking descomponemos gradualmente un concepto central en subsistemas con el objetivo de obtener una amplia radiografía de los elementos que componen un todo. Conseguimos exponer oportunidades y relaciones de forma muy visual, facilitando la comprensión de las interacciones entre dichos elementos. Facilita la exploración de territorios de innovación, que pueden ser generados en la búsqueda de nuevos enlaces dentro del sistema (por conexión), por la alteración de algún punto (modificación), o por la ampliación y exposición a un concepto contrario u opuesto.
< Volver