Existe la creencia que la comunicación es el elemento más potente que tienen las marcas para construir su reputación. En mi opinión es un elemento importante pero no indispensable o suficiente, ya que debe ir acompañado de dos elementos más que tienen la misma importancia: la cultura y los comportamientos. ¿Por qué digo esto?

La semana pasada se escogió a un nuevo Papa, que por sorpresa de muchos es Argentino y ello hace que la balanza de poder católico se incline hacia Latinoamérica en lugar de Europa. A parte del impacto inicial de la elección se hace difícil pensar que se pueda construir una reputación, en este caso la del nuevo Papa, en tan solo una semana, ¿por qué?

shutterstock_247696264

¿Ha cambiado la cultura del Vaticano en una semana? No

¿Ha cambiado en algo la comunicación del Vaticano en una semana? No, siguen suministrando toda la información oficial a través del canal de televisión del Vaticano

¿Pues que ha cambiado entonces? Parece que lo que ha cambiado en una semana son los comportamientos. ¿Por qué? Pues por que por primera vez se ha visto a un Papa utilizando el humor en los discursos, se le ha visto queriendo pagar la cuenta del hotel, hemos sabido que prefirió viajar en autobús en lugar de coche oficial y se le ha visto acercarse a la gente para saludarles, aun a pesar de las indicaciones de los servicios de seguridad.

Todos estos cambios de “comportamientos” del Papa han hecho que en tan solo una semana hayamos sido testigos de un cambio de paradigma.

Dicho cambio de paradigma es además mucho más potente cuando la marca de la que estamos hablando es el propio Vaticano, que cuida de una manera muy recelosa su comunicación, sus comportamientos y su cultura organizacional.

Por ello digo al principio, y lo vuelvo a reiterar ahora, que solo con comunicación no se puede construir la reputación de una marca.

Veremos como evoluciona la reputación del nuevo Papa de Roma pero de momento hemos visto un giro importante en los comportamientos. Ahora sólo falta un giro en la cultura y en la comunicación del Vaticano. A ver como se producen estos cambios, si es que se producen.

 

Carlos Pursals

Reputation Strategist

Foto: neopixel.com.mx

 

Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre branding, puedes suscribirte a nuestra Newsletter